MARC details
000 -CABECERA |
Campo de control de longitud fija |
03645nmm a2200253 i 4500 |
003 - CÓDIGO DE LA INSTITUCIÓN |
Campo de control |
AR-PoUNM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN |
Campo de control |
20190326112640.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA |
Campo de control de longitud fija |
190326s2018 ag ||||f|||d| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
AR-PoUNM |
Centro transcriptor |
AR-PoUNM |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
Español - [spa] |
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA |
Código de área geográfica |
Argentina - [ag] |
100 1# - NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Fernández, Gustavo J. |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Investigación del primer brote de Triquinosis en la provincia de Corrientes. Argentina |
Tipo de material |
[Tesis de posgrado] / |
Mención de responsabilidad etc. |
Gustavo J. Fernández; directora Silvia Edith Balbachán: Co-director Enrique Jorge Deschutter |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT) |
Lugar de publicación distribución etc. |
Posadas : |
Nombre del editor distribuidor etc. |
Universdad Nacional de Miisones, Facultad e Ciencias Exactas Químicas y Naturales, |
Fecha de publicación distribución etc. |
2018. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 Disco Compacto |
Otras características físicas |
il. col. |
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC. |
Sumario etc. |
La Triquinosis o Triquinelosis (TQ) es una zoonosis parasitaria cosmopolita, relacionada con hábitos alimentarios de la población y producida por parásitos nemátodos tisulares del género Trichinella spp., siendo T. spiralis la especie involucrada con más frecuencia en el mundo. El aumento de casos humanos de TQ relacionados al consumo de carne porcina en provincias limitantes con Corrientes y endémicas como Santa Fe y Entre Ríos, sumado a brotes en la provincia del Chaco y el comercio de alimentos de zonas con TQ, exigen intensificar las investigaciones y acciones de vigilancia y control en la provincia de Corrientes. Se realizó un estudio descriptivo para investigar el brote ocurrido en el año 2014 en el Municipio de Santa Lucía en la Provincia de Corrientes. El estudio realizado en 2 etapas (inicial y de ampliación de la investigación), caracterizó los pacientes, la distribución geográfica y temporal, el agente etiológico involucrado y proponer recomendaciones para optimizar el control de TQ en esta provincia. El estudio incluyó la evaluación clínico-epidemiológica, encuestas y estudios de laboratorio a habitantes de Santa Lucía que refirieron la ingesta del alimento contaminado y/o presentaron clínica compatible con TQ. De un total de 192 sujetos entrevistados en la etapa inicial del brote, 76 habían ingerido el alimento contaminado y presentaron algún signo o síntoma compatible. En 16 (21,1%) pacientes, se confirmó la presencia de anticuerpos anti T. spiralis en muestras de suero. En la etapa de ampliación de la investigación se confirmaron 13 pacientes con TQ que estuvieron presentes en la localidad, habían consumido alimentos infestados y residían en 6 localidades de Argentina, Uruguay y Australia. En los pacientes confirmados del brote (N=29) las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron mialgias (82,8%) y cefaleas (72,4%).Los hombres resultaron los más afectados (69%) (20/29) y al analizar por grupos etarios la mayor frecuencia se observó en jóvenes 35 a 44 años (31%) (9/29). Los salames artesanales consumidos en Santa Lucía resultaron ser la fuente de contaminación por Trichinella. El laboratorio confirmó por la técnica de digestión artificial el resultado positivo y la realización de la técnica de biología molecular identificó la especie T. spiralis en uno de los alimentos elaborado con piezas de caza correspondiente a una mezcla de ciervo y chancho moro (chancho salvaje). Este primer brote de triquinosis en la Provincia de Corrientes destaca la necesidad de trabajar en la educación sanitaria de la población e intensificar la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad y sus determinantes. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Triquinosis - Provincia de Corrientes, AR |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Trichinella spp. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Zoonosis parasitaria |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Balbachán, Silvia Edith |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Deschutter, Enrique Jorge |
866 ## - MENCIÓN TEXTUAL DE FONDOS - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA |
Nota no pública |
1 ejemplar (CD-Rom) |
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Koha [por defecto] tipo de item |
Trabajo Final de Postgrado |
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías |
Universal Decimal Classification |