Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from OpenLibrary

Goodman & Gilman las bases farmacológicas de la terapéutica / Editores Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L. Parker ; traducción josé Rafael Blengio Pinto, Jorge Orizaga Samperio, Ana María pérez-Tamayo Ruiz.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español - [spa] Lenguaje original: Inglés - [eng] Detalles de publicación: México : McGraw-Hill, 2006. Edición: 11a edDescripción: xviii, 2017 páginas : ilustraciones ; 28 x 22 cmISBN:
  • 9701057392
Tema(s):
Contenidos:
Sección I: Principios generales.-- Capítulo 1. Farmacocinética y farmacodinamia.-- Capítulo 2. Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos.-- Capítulo 3. Metabolismos de fármacos.-- Capítulo 4. Farmacogénetica.-- Capítulo 5. La ciencia de la farmacoterapia.--
Sección II: fármacos con acciones en las uniones sinápticas y neuroefectoras.-- Capítulo 6. Neurotransmisión. Sistema nervioso autónomo y motor somático.-- Capítulo 7. Agonistas y antagonistas de los receptores muscarínicos.-- Capítulo 8. Anticolinesterasa.-- Capítulo 9. Agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autónomos.-- 10. Agonistas y antagonistas adrenérgicos.-- Capítulo 11. Agonistas y antagonistas de los receptores de 5-hidroxitriptamina (serotonina).--
Sección III: fármacos con acción en el sistema nervioso central.-- Capítulo 12. neurotransmisión y sistema nervioso central.-- Capítulo 13. Anestésicos generales.-- Capítulo 14. Anestésicos locales.-- Capítulo 15. Gases terapéuticos.-- Capítulo 16. Hipnóticos y sedantes.-- Capítulo 17. Farmacoterapia de la depresión y de los trastornos de ansiedad.-- Capítulo 18. Farmacoterapia de las psicosis y las manías.-- Capítulo 19. Farmacoterapia de las epilepsias.-- Capítulo 20. Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central.-- Capítulo 21. Analgésicos opioides.-- Capítulo 22. Etanol.-- Capítulo 23. Adición y abuso de drogas.--
Sección IV: autacoides: fàrmacoterapia de la inflamaciòn.-- Capìtulo 24. Histamina,bradicinina y sus antagonistas .-- Capìtulo 25. Autacoides derivados de lípidos: eicosanoides y factor activador plaquetario.--Capítulo 26. Agentes analgésicos- antipiréticos y antiinflamatorios , farmacoterapia de la gota.-- 27 Capítulo. Farmacoterapia del asma.--
Sección V: fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular .-- Capìtulo 28. Diuréticos.-- Capítulo 29.Vasopresina y otros fármacos que afectan la conservación renal del agua.-- Capítulo 30. Renina y angiotensina.-- Capítulo 31. Tratamiento de la isquemia del miocardio.-- Capítulo 32. Terapéutica de la hipertensión.-- Capítulo 33. Farmacoterapia de la insuficiencia cardíaca congestiva.-- Capítulo 34. Antiarrìtmicos.-- Capítulo 35. Farmacoterapia para hipercolesterolemia y dislipidemia.--
Sección VI: medicamentos que afectan la función gastrointestinal.-- Capítulo 36. Farmacoterapia de la acidez gástrica, úlceras pèpticas y enfermedad por reflujo gastroesofàgico.-- Capítulo 37. Tratamiento de trasntornos de la motilidad intestinal y del flujo de agua; antiemèticos , fármacos utilizados en enfermedades biliares y pancreáticas.-- Capítulo 38. Farmacoterapia de enfermedades inflamatorias del intestino.--
Sección VII: Quimioterapia de infecciones parasitarias.-- Capítulo 39.Quimioterapia de infecciones por protozoos paludismo.-- Capítulo 40. Quimioterapia de infecciones por protozoos: Amebosis , Giardiosis , tricomonosis , tripanosomosis, leishmaniosis y otras infecciones por protozoos.-- Capítulo 41. Quimioterapia de las helmintosis.--
Sección VIII: farmacotaerapia de las enfermedades microbianas.-- Capítulo 42. Principios generales de la antibioticoterapia.-- Capítulo 43. Sulfonamidas , trimetoprim- sulfametoxazol , quinolonas y fàrmacos contra infecciones de las vìas urinarias.-- Capítulo 44. Penicilinas , cefalosporinas y otros antibiòticos lactàmicos.-- Capítulo 45. Aminoglùcidos .-- Capítulo 46. Inhibidores de la síntesis de proteína y otros antibacterianos.-- Capítulo 47. Antibioticoterapia de la tuberculosis , la enfermedad causada por el complejo Mycobacterium avium y la lepra.-- Capítulo 48. Antimicòticos.-- Capítulo 49. Antivìricos .-- Capítulo 50. Antirretrovìricos y tratamiento de la infecciòn por VIH.--
Sección IX: quimioterapia de enfermedades neoplásicas.-- Capítulo 51. Fármacos antineoplàsticos.--
Sección X: inmunomoduladores.-- Capítulo 52. Inmunosupresores, tolerògenos e inmunoestimulantes.--
Sección XI: fármacos que actúan en sangre uy órganos hematopoyéticos.-- Capítulo 53. Fármacos hematopoyèticos .-- Factores del crecimiento , minerales y vitaminas.-- Capítulo 54. Coagulación sanguínea y anticoagulantes , trombolìticos y antiplaquetarios.--
Sección XII: Hormonas y sus antagonistas.-- Capítulo 55.Hormonas hipofisarias y sus factores de liberación hipotalàmicos.-- Capítulo 56. Fármacos tiroideos y antitiroideos.-- Capítulo 57. Estrógenos y progesteronas.-- Capítulo 58. Andrógenos.-- Capítulo 59. Corticotropina , esteroides de la corteza suprarrenal y sus análogos sintéticos, inhibidores de la síntesis y efectos de las hormonas suprarrenales.-- Capítulo 60. Insulina, hipoglucemiantes orales y propiedades farmacológicas del páncreas endocrino.-- Capítulo 61. Agentes que modifican la homeostasia de iones del hueso.--
Sección XIII: Dermatología.-- Capítulo 62. Farmacología dermatología .--
Sección XIV: Oftalmología.-- Capítulo 63. Farmacología ocular .--
Sección XV: Toxicología.-- Capítulo 64. Principios de toxicologìa y tratamiento de la intoxicación.-- Capítulo 65. Metales pesados y sus antagonistas .--
Existencias:
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Contiene:
contenido pág. vii
Índice alfabético pág. 1889

Sección I: Principios generales.-- Capítulo 1. Farmacocinética y farmacodinamia.-- Capítulo 2. Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos.-- Capítulo 3. Metabolismos de fármacos.-- Capítulo 4. Farmacogénetica.-- Capítulo 5. La ciencia de la farmacoterapia.--

Sección II: fármacos con acciones en las uniones sinápticas y neuroefectoras.-- Capítulo 6. Neurotransmisión. Sistema nervioso autónomo y motor somático.-- Capítulo 7. Agonistas y antagonistas de los receptores muscarínicos.-- Capítulo 8. Anticolinesterasa.-- Capítulo 9. Agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autónomos.-- 10. Agonistas y antagonistas adrenérgicos.-- Capítulo 11. Agonistas y antagonistas de los receptores de 5-hidroxitriptamina (serotonina).--

Sección III: fármacos con acción en el sistema nervioso central.-- Capítulo 12. neurotransmisión y sistema nervioso central.-- Capítulo 13. Anestésicos generales.-- Capítulo 14. Anestésicos locales.-- Capítulo 15. Gases terapéuticos.-- Capítulo 16. Hipnóticos y sedantes.-- Capítulo 17. Farmacoterapia de la depresión y de los trastornos de ansiedad.-- Capítulo 18. Farmacoterapia de las psicosis y las manías.-- Capítulo 19. Farmacoterapia de las epilepsias.-- Capítulo 20. Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central.-- Capítulo 21. Analgésicos opioides.-- Capítulo 22. Etanol.-- Capítulo 23. Adición y abuso de drogas.--

Sección IV: autacoides: fàrmacoterapia de la inflamaciòn.-- Capìtulo 24. Histamina,bradicinina y sus antagonistas .-- Capìtulo 25. Autacoides derivados de lípidos: eicosanoides y factor activador plaquetario.--Capítulo 26. Agentes analgésicos- antipiréticos y antiinflamatorios , farmacoterapia de la gota.-- 27 Capítulo. Farmacoterapia del asma.--

Sección V: fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular .-- Capìtulo 28. Diuréticos.-- Capítulo 29.Vasopresina y otros fármacos que afectan la conservación renal del agua.-- Capítulo 30. Renina y angiotensina.-- Capítulo 31. Tratamiento de la isquemia del miocardio.-- Capítulo 32. Terapéutica de la hipertensión.-- Capítulo 33. Farmacoterapia de la insuficiencia cardíaca congestiva.-- Capítulo 34. Antiarrìtmicos.-- Capítulo 35. Farmacoterapia para hipercolesterolemia y dislipidemia.--

Sección VI: medicamentos que afectan la función gastrointestinal.-- Capítulo 36. Farmacoterapia de la acidez gástrica, úlceras pèpticas y enfermedad por reflujo gastroesofàgico.-- Capítulo 37. Tratamiento de trasntornos de la motilidad intestinal y del flujo de agua; antiemèticos , fármacos utilizados en enfermedades biliares y pancreáticas.-- Capítulo 38. Farmacoterapia de enfermedades inflamatorias del intestino.--

Sección VII: Quimioterapia de infecciones parasitarias.-- Capítulo 39.Quimioterapia de infecciones por protozoos paludismo.-- Capítulo 40. Quimioterapia de infecciones por protozoos: Amebosis , Giardiosis , tricomonosis , tripanosomosis, leishmaniosis y otras infecciones por protozoos.-- Capítulo 41. Quimioterapia de las helmintosis.--

Sección VIII: farmacotaerapia de las enfermedades microbianas.-- Capítulo 42. Principios generales de la antibioticoterapia.-- Capítulo 43. Sulfonamidas , trimetoprim- sulfametoxazol , quinolonas y fàrmacos contra infecciones de las vìas urinarias.-- Capítulo 44. Penicilinas , cefalosporinas y otros antibiòticos lactàmicos.-- Capítulo 45. Aminoglùcidos .-- Capítulo 46. Inhibidores de la síntesis de proteína y otros antibacterianos.-- Capítulo 47. Antibioticoterapia de la tuberculosis , la enfermedad causada por el complejo Mycobacterium avium y la lepra.-- Capítulo 48. Antimicòticos.-- Capítulo 49. Antivìricos .-- Capítulo 50. Antirretrovìricos y tratamiento de la infecciòn por VIH.--

Sección IX: quimioterapia de enfermedades neoplásicas.-- Capítulo 51. Fármacos antineoplàsticos.--

Sección X: inmunomoduladores.-- Capítulo 52. Inmunosupresores, tolerògenos e inmunoestimulantes.--

Sección XI: fármacos que actúan en sangre uy órganos hematopoyéticos.-- Capítulo 53. Fármacos hematopoyèticos .-- Factores del crecimiento , minerales y vitaminas.-- Capítulo 54. Coagulación sanguínea y anticoagulantes , trombolìticos y antiplaquetarios.--

Sección XII: Hormonas y sus antagonistas.-- Capítulo 55.Hormonas hipofisarias y sus factores de liberación hipotalàmicos.-- Capítulo 56. Fármacos tiroideos y antitiroideos.-- Capítulo 57. Estrógenos y progesteronas.-- Capítulo 58. Andrógenos.-- Capítulo 59. Corticotropina , esteroides de la corteza suprarrenal y sus análogos sintéticos, inhibidores de la síntesis y efectos de las hormonas suprarrenales.-- Capítulo 60. Insulina, hipoglucemiantes orales y propiedades farmacológicas del páncreas endocrino.-- Capítulo 61. Agentes que modifican la homeostasia de iones del hueso.--

Sección XIII: Dermatología.-- Capítulo 62. Farmacología dermatología .--

Sección XIV: Oftalmología.-- Capítulo 63. Farmacología ocular .--

Sección XV: Toxicología.-- Capítulo 64. Principios de toxicologìa y tratamiento de la intoxicación.-- Capítulo 65. Metales pesados y sus antagonistas .--

There are no comments on this title.

to post a comment.
Pronto podrás solicitar tu usuario web para poder acceder a varios servicios online.
Pronto podrás solicitar tu usuario web para poder acceder a varios servicios online.