El salvaje metropolitano : reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo / Rosana Guber.
Tipo de material:
- 9789501227192
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
FCEQyN-Posadas | CG | 165:316.37 G921 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Sólo sala | 10410 |
Browsing FCEQyN-Posadas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
165 S187 Epistemología y metodología : | 165 S187 Epistemología y metodología : | 165.1 L468 Para una crítica de la epistemología / | 165:316.37 G921 El salvaje metropolitano : | 167 CH438 Que es esa cosa llamada ciencia? / | 167 H557 Metodología de la investigación / | 167 H557 Metodología de la investigación / |
Incluye bibliografía referencial pág. 313-325.
Capítulo 1: El trabajo de campo etnográfico: trayectorias y perspectivas -- Capítulo 2: Algunas pistas epistemológicas del conocimiento antropológico -- Capítulo 3: El enfoque antropológico: señas particulares -- Capítulo 4: El trabajo de campo como instancia reflexiva del conocimiento -- Capítulo 5: ¿A dónde y con quiénes? Preliminares y reformlulaciones de la delimitación del campo -- Capítulo 6: El informante, sujeto de la investigación -- Capítulo 7: Presentación y roles: cara y ceca del investigador -- Capítulo 8: La observación participante: nueva identidad. -- Capítulo 9: La corresidencia: un ensayo de ciencia y ficción -- Capítulo 10: La entrevista antropológica: introducción a la no directividad -- Capítulo 11: La entrevista antropológica. 2 preguntas para abrir los sentidos -- Capítulo 12: El registro de campo: primer análisis de datos -- Capítulo 13: Casos de registro -- Capítulo 14: A modo de ejercitación -- Capítulo 15: Conclusiones: cierre y apertura.
There are no comments on this title.