Métodos experimentales en la ingenieria alimentaria /
Métodos experimentales en la ingenieria alimentaria /
Alberto Ibarz Ribas.Gustavo V.Barbosa Cánovas, Salvador Garza Garza, Vicente Gimeno Año.
- 1a ed.
- España : Acribia, 2000.
- vii; 283 páginas : ilustraciones; 24 x 17 cm.
Prólogo
1-Experimentación en laboratorio.--2 Balance macroscopio de materia. Dilución de un zumo de fruta concentrado --3 Balance macroscópico de energia. calentamiento de un tanque agitado.--4 Transmisión de calor en régimen no estacionario: determinación de las propiedades térmicas de un fluído viscoso.--5 Proceso térmico de alimentos. I: Penetración de calor.--6 Procesado térnico de alimentos II: Determinación de la letalidad--7 Determinación de coeficientes de transmción de calor por convección.--8 Determinación de coeficientes de transmición de calor en un tanque agitado-Congelación.--10 Evaporación.--11 Secado de alimentos I: Secado en bandeja-- 12 Secado de alimentos II: Secado por automatización. 13-- Secado de alimentos. III: Liofilización.-- 14 Extrusión.-- 15 Cristalización.--16 Caracterización reológica de fluidos alimentarios.--17 Pérdida de energía mecánica en el transporte de alimentos líquidos por tuberia.--Flujo de materia a traves de un reactor: función distribución de edades externas.--19 Agitación de alimentos en tanques.--20 Separaciones físicas: Centrifugado y tamizado. 21 Seperaciones fisicas : sedimetación.--22 Separaciones fisicas: filtración.-- 23 Reducción de tamaño y tamizado.--24 Extarcción sólido-líquido. Determinación de coeficientes voluméricos de transferencia de materia. --25 Destilación simple.--Equilibrio de absorción.-- Textura de alimentos.--. 28 Reacciones enzimáticas: cinética y actividad enzimática.
8420009032
Tecnologia de alimentos Hidratos de Carbono Laboratorio Ingenieria
641:66.012 / I12
Prólogo
1-Experimentación en laboratorio.--2 Balance macroscopio de materia. Dilución de un zumo de fruta concentrado --3 Balance macroscópico de energia. calentamiento de un tanque agitado.--4 Transmisión de calor en régimen no estacionario: determinación de las propiedades térmicas de un fluído viscoso.--5 Proceso térmico de alimentos. I: Penetración de calor.--6 Procesado térnico de alimentos II: Determinación de la letalidad--7 Determinación de coeficientes de transmción de calor por convección.--8 Determinación de coeficientes de transmición de calor en un tanque agitado-Congelación.--10 Evaporación.--11 Secado de alimentos I: Secado en bandeja-- 12 Secado de alimentos II: Secado por automatización. 13-- Secado de alimentos. III: Liofilización.-- 14 Extrusión.-- 15 Cristalización.--16 Caracterización reológica de fluidos alimentarios.--17 Pérdida de energía mecánica en el transporte de alimentos líquidos por tuberia.--Flujo de materia a traves de un reactor: función distribución de edades externas.--19 Agitación de alimentos en tanques.--20 Separaciones físicas: Centrifugado y tamizado. 21 Seperaciones fisicas : sedimetación.--22 Separaciones fisicas: filtración.-- 23 Reducción de tamaño y tamizado.--24 Extarcción sólido-líquido. Determinación de coeficientes voluméricos de transferencia de materia. --25 Destilación simple.--Equilibrio de absorción.-- Textura de alimentos.--. 28 Reacciones enzimáticas: cinética y actividad enzimática.
8420009032
Tecnologia de alimentos Hidratos de Carbono Laboratorio Ingenieria
641:66.012 / I12